Ticker

6/recent/ticker-posts

Señal en Vivo

JOROPO AL PARUE EN BOGOTÁ NOVIEMBRE 4 Y 5.

El joropo se toma Bogotá CORPORACIÓN_AMARU.jpg Bogotá es una ciudad con múltiples culturas, dentro de ellas está la llanera que nos alegra con su gastronomía, el zapateo de sus bailes y sus tradiciones. Por esto, este año, por primera vez, se realiza Joropo al Parque, que reunirá más de 20 artistas en escenario, y convertirá la Carrera Séptima en un Llanódromo, donde diferentes agrupaciones nos contagiarán de la alegría de las y los camaritas. “Estamos felices porque continuamos ampliando nuestra agenda cultural y creativa de ciudad, a través de la generación de espacios para diferentes manifestaciones culturales y musicales que tanto encantan a los habitantes de Bogotá. En esta ocasión, sumamos a nuestros eventos masivos a Joropo al Parque, que nos permite continuar transformando la cultura, seguir fomentando la creación y el apoyo a los artistas no solo de Bogotá, sino del país, con el fin de que la ciudadanía pueda gozar y disfrutar de estos espacios, después de dos años de encierro”, dice Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. Llanódromo Entre tanto, en el Llanódromo, doce agrupaciones desfilarán entre el Parque Santander y el edificio Murillo Toro, por la emblemática Carrera Séptima, para finalizar su recorrido con una muestra de danza típica de la región a la ciudadanía. Este espacio albergará a diferentes exponentes de la danza llanera tradicional y académica, así como las nuevas creaciones y tendencias en torno a la cultura de los llanos colombo venezolanos. Joropo_al_Parque_cartel_musical.jpg Programación musical Serán dos jornadas que mostrarán el talento de bailarines, escuelas y compañías dancísticas de joropo y danza llanera, junto con maestros, cultores, agrupaciones y compañías musicales, además de reconocidos artistas nacionales de talla internacional. Joropo al Parque será un espacio de acercamiento entre lo clásico y lo contemporáneo del joropo, con actuaciones de los casanareños Aries Vigoth ‘El romántico del Llano’ y Walter Silva, una de las figuras más representativas de la voz recia; Cimarrón, conjunto liderado por Ana Veydó que ha llevado la cultura de esta región colombo venezolana a los cinco continentes; The Criollos y Milena Benites. En la Plaza de Bolívar, se presentarán invitados y también Anita Carranza y Tierra Nueva, Astrid Carolina, Guafa Trío y Mayelé Joropo, seleccionados mediante una invitación pública del Idartes. Con ellos, alternarán tarima diferentes espectáculos, como un show de talento femenino y un carrusel de cimarrones, método de improvisación propio del Llano, con copleros que retan su agilidad mental y su conocimiento sobre distintos temas. Conoce más información del sector Cultura, Recreación y Deporte Pódcast_cultura_en_Bogotá.jpeg

Publicar un comentario

0 Comentarios