Ticker

6/recent/ticker-posts

Señal en Vivo

FDC 2003 – 2023: POR TODO EL CINE QUE HA SIDO POSIBLE El Fondo para el Desarrollo Cinematográfico inicia la conmemoración de los 20 años de la Ley de Cine en el FICCI 62, con nueva imagen, música, cine, la apertura de la convocatoria de Estímulos por concurso y el anuncio de su plan de acción para 2023.

FDC 2003 – 2023: POR TODO EL CINE QUE HA SIDO POSIBLE El Fondo para el Desarrollo Cinematográfico inicia la conmemoración de los 20 años de la Ley de Cine en el FICCI 62, con nueva imagen, música, cine, la apertura de la convocatoria de Estímulos por concurso y el anuncio de su plan de acción para 2023. En el marco de la edición 62 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI-, se dará a conocer el plan de acción del FDC para 2023, se abrirá oficialmente la convocatoria de Estímulos por concurso, se conmemorarán los 20 años de la Ley de Cine con el cine concierto Al ritmo de Macondo – Fiesta del Cine Colombiano volumen 3 y se llevará a cabo por segunda vez Sunset connections, un espacio de creación de redes para la circulación de proyectos audiovisuales a nivel nacional e internacional. Conmemoración de los 20 años de la Ley de Cine Desde el año 2004, el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía –CNACC ha definido que la política de entrega de los recursos del FDC se haga mediante convocatoria pública anual. La convocatoria de 2023 entregará un total de 20.241 millones de pesos en estímulos por concurso. Las bases y cronograma de los estímulos de la convocatoria estarán disponible desde el 24 de marzo en la página convocatoriafdc.com La convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC se realiza cada año gracias a la Ley 814, la cual estipula el pago de una cuota para el desarrollo cinematográfico del país, por parte de exhibidores, distribuidores y productores. Los recursos recaudados se reinvierten en nuevas películas, actividades de formación, internacionalización del cine colombiano y la preservación del patrimonio audiovisual. Estos recursos son administrados por Proimágenes Colombia, siguiendo los lineamientos del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía – CNACC. Durante estos 20 años el cine colombiano ha aumentado su producción pasando de 4 películas estrenadas al año en 2002 a más de 50 películas colombianas estrenadas en 2022 y ha entregado estímulos por más de $182.000 millones de pesos en las dos últimas décadas. Cine concierto Al ritmo de Macondo Para conmemorar la creación de esta Ley se llevará a cabo el cine concierto Al ritmo de Macondo – Fiesta del Cine Colombiano volumen 3. Este cine concierto será una reinterpretación sinfónica de fragmentos de las bandas sonoras de diez películas colombianas, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Bolívar -OSB-, bajo la dirección del maestro Germán Céspedes. El repertorio incluye películas contemporáneas cuya composición estuvo a cargo de Santiago Lozano y el maestro Francisco Lequerica. La oportunidad de disfrutar de este evento único será el próximo jueves 23 de marzo de 2023, a las 7:30 p. m. en la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (UNIBAC), en Cartagena de Indias. Presentación del plan de acción 2023 y lanzamiento de la convocatoria de Estímulos por concurso del FDC. El viernes 24 de marzo, a las 4:00 p. m. se llevará a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española - AECID el plan de acción del FDC y lanzamiento de la convocatoria de Estímulos por concurso del FDC, que contará con más de 20.000 millones de pesos para apoyar la realización cinematográfica, la formación, investigación, preservación y circulación del cine colombiano, distribuidos en 26 modalidades. Adicionalmente, la convocatoria de Estímulos automáticos destinará en 2023 una bolsa de $4.580 millones de pesos para la promoción de largometrajes, la participación de películas y proyectos en eventos cinematográficos y la distribución de películas colombianas. Esta convocatoria se abrió el 2 de enero y permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre. Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia, comenta: “El FDC se alimenta con la asistencia del público a salas y gracias a este recaudo se ha consolidado como un capital semilla para hacer posible nuestro cine. Al recibir los estímulos no reembolsables del FDC, muchos proyectos logran consolidar su financiación y pueden demostrar un respaldo que les permite encontrar socios coproductores nacionales e internacionales. A nivel de narrativas y estéticas nuestra industria se fortalece con el talento que nace en todas las regiones y que pone el nombre de Colombia en los festivales internacionales más relevantes”. SUNSET CONNECTIONS En el marco del FICCI 62, se realizará por segunda vez el evento Sunset Connections, una actividad organizada por Proimágenes Colombia y que forma parte de la estrategia de internacionalización del cine colombiano del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico. El evento ofrece un espacio de networking y creación de redes para la circulación de proyectos audiovisuales a nivel nacional e internacional. Este evento contará con la presencia de Invitados internacionales que conocerán el sistema audiovisual colombiano: José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián, miembro de la European Film Academy (EFA) y Miembro de Honor de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, acompañado de Lucía Olaciregui, subdirectora del festival e Ione Hernández del comité de selección; Karen Park, programadora del Festival Internacional de Cine de Busan quien se encarga actualmente de programar para Latinoamérica, Europa del Este y los países nórdicos; Giulia D’Agnolo programadora y miembro del comité de selección del Festival de Cine de Venecia, quien además es directora artística fundadora de Sag Harbor Cinema; Ana Souza, gerente del departamento de programación del Festival de Cine de Sundance, directora de programación del Sun Valley Film Festival y productora del Forum del Palm Springs International ShortFest; e Irene Cadavid, actualmente consultora en Urban Group, responsable de festivales para las empresas de ventas internacionales Urban Sales y Reservoir Docs y representa un catálogo arthouse de películas de ficción, animación y documentales. Contáctenos para más información: Omar Sandoval Vargas Diana Argüello Orozco Asesor de Comunicaciones Comunicaciones y prensa Cel. (+57) 312 4282666 Cel. (+57) 311 758 3637 omarsandoval@proimagenescolombia.com dianaarguello@

Publicar un comentario

0 Comentarios