¡HICIMOS QUE LAS COSAS PASARAN! El Bogotá Audiovisual Market - BAM, programa cultural de Proimágenes Colombia y de la Cámara de Comercio de Bogotá, concluyó su decimocuarta edición con éxito, consolidándose como uno de los eventos más destacados en la industria audiovisual de América Latina. Queremos agradecer muy especialmente a nuestros aliados: el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía - CNACC, quienes con recursos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico - FDC apoyan esta iniciativa; al MinTIC, a Mincultura, al IDARTES y la Cinemateca de Bogotá, a Caracol Televisión, a Transmilenio, a Egeda, a Colombo y a Cine Colombia.
Ellos son solo una parte de los muchos aliados que nos han apoyado en esta decimocuarta edición del BAM, demostrando un año más, su compromiso con la industria audiovisual de nuestro país y su confianza en el BAM.
Este 2023, recibimos a más de 100 invitados y compradores internacionales, provenientes de países como Argentina, Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, entre otros. Su presencia enriqueció el evento, fomentó la colaboración y el intercambio de ideas entre profesionales de diferentes países y culturas.
Asimismo, se llevaron a cabo más de 500 citas de negocios agendadas por el equipo BAM, que permitieron a los proyectos seleccionados por convocatoria establecer vínculos comerciales, explorar oportunidades de coproducción y concretar acuerdos financieros. Estas reuniones contribuyeron al crecimiento y la expansión de la industria audiovisual en la región.
En la clausura del BAM se anunciaron los ganadores de las categorías BAMMERS, Stories, Film Projects, Series Projects, Animation, Film Screenings y Rough shorts; quienes recibieron reconocimientos, becas y premios que les permitirán seguir avanzando en su carrera profesional. |
|
CONOZCA A LOS GANADORES DEL #14BAM Queremos expresar nuestro reconocimiento tanto a los nuevos talentos como a los guionistas, productores, directores y realizadores consolidados que presentaron sus proyectos. En este sentido, nos complace anunciar que gracias a nuestros valiosos aliados, entregamos incentivos que contribuirán a la realización de sus proyectos y a la promoción de sus creaciones. Es gracias a esta colaboración conjunta que podemos brindar apoyo y fomentar el desarrollo de nuevas y emocionantes obras audiovisuales. |
|
- Las tierras que te buscan de Juanita Onzaga y Jorge Forero, fue el ganador de la asesoría legal de Umaña & Asociados.
- Manos de luz de Alejandro Ceballos y Alejandro Ángel, recibió el premio para Teaser que entregó el Centro Ático.
- Los Pájaros de Fabián Hernández y Manuel Ruiz Montealegre, ganó un pase para el Encuentro de Coproducción del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
- Todo esto eran mangas de Daniela Abad y Mirlanda Torres, ganó un pase para Br Lab Features y una invitación a participar en When East Meets West.
- Fidel de Diógenes Cuevas y Ana María Mayo, recibió un pase directo para el Rotterdam Lab 2023. De igual forma, recibió como premio un paquete en servicios de alquiler de estudios, elementos o equipos por parte de TIS, y la mezcla en Dolby Atmos para la producción del teaser por parte de La Tina Sonido.
- Matuna de Daniela Narváez y Angie Carolina Gómez recibió la beca de Sapcine.
- Manos de luz de Armadillo: New Media & Films y Anticontacto de Laima Productions recibieron el premio de Radio Televisión Pública de Colombia (RTVC), que consistente en dos pases directos al Mercado de Coproducción de Señal Colombia.
|
|
- Rock Lab de Camilo Jiménez y Andrea Feuillet Rodríguez, recibió un premio de La Post para la postproducción de un teaser de hasta dos minutos.
- ¡Es la luna! de Ángela Revelo y Jorge Alberto Vega, fue premiado por Futuro Digital con un paquete de servicios de finalización (postcolorización).
- El insólito secreto de Eri de Sergio Mejía y Liliana Rincón, Halloween de Silvia Prieto y Karina Forero y ¡Es la luna!, recibieron por parte de Studyboards tres Workshop de animatrics para storyboard, un premio de material, clases y encuentros online.
- Ragga, Blin & Flow de Maria Isabel Escobar y Cristian Freire, Rock Lab, El insólito secreto de Eri y ¡Es la Luna!, fueron premiados por Pixelatl con un Fast track a su mercado de coproducción de animación, videojuegos y new media.
|
|
- El hijo del cónsul de Fernando López Cardona y Adelfa Martínez, recibió de Conecta Fiction la participación en el mercado de series Conecta Fiction & Entertainment 2024, un pase directo a MipCancun, y un pase directo para Series Lab de SANFIC Industria que se realizará de forma virtual.
- Diez de Diana Narváez y Edwin Cortes recibió el premio AUDIONETWORK que consiste en el acceso a su catálogo para la musicalización de hasta 8 episodios de la serie.
- Orejas de Mauricio Montes Mejía y Andrea Corzo Pupiales, recibió de La Post un premio de postproducción para teaser.
- 10.000 Km de Jorge Andrés Botero y Juan Andrés Arango, recibió de Sonata el premio de postproducción de audio para el piloto de la serie, de hasta 45 minutos, con tecnología Atmos o 60 minutos en 5.1, y un pase directo para Series ODS Lab de SANFIC Industria, que se realizará de forma virtual.
|
|
- Malta de Natalia Santa, recibió un paquete de servicios de finalización (postcolorización), entregado por Futuro Digital; y 5 sesiones de mezcla 5.1 y 5 de colorización, otorgadas por Guateque Cine.
- Silencio en los palafitos de Allegro Films, Yull Nuñez e Inti Zamora, recibió el premio de grabación y mezcla en los estudios Imán Music.
Adicionalmente Futuro Digital contactará a cada uno de los seleccionados de Film Screenings para hacerles entrega del incentivo de los entregables de depósito legal. |
|
- Luthier de Carlos González Penagos y La Mona de Laura Gutiérrez, recibieron por parte de Futuro Digital dos paquetes en servicios de colorización.
- Luthier de Carlos González Penagos recibió un premio para colorización del Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y un paquete de distribución entregado por Films to Festivals.
El Festival de Cortos de Bogotá - Bogoshorts, contactará a los proyectos seleccionados de Rough Shorts para hacerles entrega de 12 acreditaciones del BFM - Bogoshorts Film Market en su próxima edición. |
|
- Carroloco de Robert Brand Ordoñez recibió un pase directo al Encuentro de Producción de Algo en Común.
- Fachada de Camilo de la Cruz, recibió de Punta Fina un premio de Script Doctor.
|
|
- Garza de Iván Garzón, fue premiado por One Thousand Birds para la postproducción de audio.
- Bertha de Laura Asprilla y Garza de Iván Garzón, recibieron dos pases directos a la Incubadora de Bogoshorts Film Market, el mercado del Festival de Cortos de Bogotá - Bogoshorts.
- Congo Films School otorgó una Beca completa para taller seriado al proyecto Dos orillas de Angélica Alape, y dos medias becas para taller seriado a Negro es mi color de Álvaro José Caviedes y Aleteo de Edison González; también entregó dos becas para talleres intensivos a los proyectos Garza de Iván Garzón y La Toma de Alejandra Martínez.
- Valiente Gracia otorgó una asesoría a Jharol Douglas Mendoza con el proyecto Árbol nocturno.
- La Cátedra de Producción de la Escuela Internacional de San Antonio de los Baños entregó dos cupos para sus talleres, de la rama de producción ejecutiva, a Laura Giraldo Mira con Akababuru: expresión de asombro y a Jessica Londoño con Paso fino.
- La Facultad de Cine de México otorgó dos premios en mentoría y asesoría de guion a Diario del olvido de Juan José González y Arte aqui é mato de Giulia Medeiros.
|
|
|
|
0 Comentarios