Bogotá lanzará piloto de prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el ámbito del turismo ● El Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Cámara de Comercio de Bogotá invitan al lanzamiento del proyecto piloto ‘Quinta Paredes: Zona Segura y Libre de ESCNNA y Trata de Personas’.
Bogotá lanzará piloto de prevención de la explotación sexual
de niñas, niños y adolescentes en el ámbito del turismo
● El Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Cámara de Comercio de Bogotá
invitan al lanzamiento del proyecto piloto ‘Quinta Paredes: Zona Segura y
Libre de ESCNNA y Trata de Personas’.
● Se llevará a cabo el 5 de junio de 2024 en el Centro de Convenciones Ágora.
● El objetivo es poner en marcha las estrategias para la protección de niños,
niñas y adolescentes en el sector turístico de Bogotá y prevenir los riesgos de
explotación sexual.
Bogotá, 30 de mayo de 2024. El Instituto Distrital de Turismo (IDT) junto a la
Cámara de Comercio de Bogotá se unen para hacer el lanzamiento del proyecto
piloto ‘Quinta Paredes: zona libre y segura de Explotación Sexual Comercial de
Niñas, Niños y Adolescentes - ESCNNA y trata de personas en Bogotá en el
contexto del turismo.
El evento de lanzamiento se llevará a cabo el miércoles 5 de junio de 2024 en el
Centro de Convenciones Ágora (calle 24 # 38-47. Lobby lateral), a partir de las 10:00
a.m.
Quinta Paredes es un sector con alta concentración de turistas y se caracteriza por
ser un centro de negocios y eventos en Bogotá, cuenta con 2.922 empresas activas,
con 193 prestadores de servicios turísticos con Registro Nacional de Turismo - RNT
activo y 9 establecimientos educativos, por esta razón fue elegido como la primera
zona, de varias en la ciudad, en donde funcionará esta estrategia de prevención.
Durante el lanzamiento se explicará, tanto la metodología que se implementará en la
zona para generar una cultura de prevención, detección y denuncia, a partir de
alianzas entre los sectores públicos, privados y en conjunto con la ciudadanía,
además de dar cumplimiento de los objetivos de gobernanza de la Política Pública
Distrital de Turismo.
Así mismo, se visibilizará el trabajo conjunto con los aliados estratégicos que se han
sumado al proyecto como son: la Red Activa para combatir la Trata de Personas,
Corferias, COTELCO Capítulo Bogotá – Cundinamarca, Inhotelcol, Policía
Metropolitana de Bogotá, y la Fundación Renacer.
Oficina Asesora de Comunicaciones IDT Relaciones y Gestión con Medios
CCB
Idt.gov.co adriana.alba@ccb.org.co
idtcomunicaciones@idt.gov.co clara.marin@ccb.org.co
Teléfono: (601) 2170711 Ext.1007
CO-F04 V4
Asistirán representantes gubernamentales y empresariales como Andrés
Santamaría, director de Turismo Bogotá; Ovidio Claros Polanco, Presidente
Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá; Denisse Velasquez, jefe de Misión
Adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones OIM-ONU; y Susan
Andrea Avella, sobreviviente Fundación Dignidad Abolicionista.
El lanzamiento de este piloto representa un paso fundamental hacia la protección y
promoción de un turismo responsable y seguro en Bogotá.
La metodología implementada en Quinta Paredes servirá como un modelo a replicar
en otras áreas turísticas de la ciudad, fortaleciendo la cultura de prevención y
denuncia, y asegurando que Bogotá se consolide como un destino turístico
comprometido con la seguridad y el bienestar de sus visitantes y residentes.
0 Comentarios